Es vital reciclar bombillas led ya que el uso de éstas es cada vez está más extendido y el coste de los materiales se han ido reduciendo. Con el led se ha evolucionado haciendo que el consumo de electricidad se reduzca y, por tanto, también una disminución en las facturas de la luz.
Pero esto no se queda aquí porque…¿qué pasa cuando las bombillas led se estropean o se funden?¿qué hay que hacer con ellas?¿dónde se reciclan? Es muy importante saber que hacer a la hora de tener que deshacernos de las bombillas led, ya que no se pueden desechar en cualquier sitio.
¿Dónde podemos reciclar las bombillas led?
En su interior las bombillas convencionales tienen pequeñas cantidades de mercurio (otro motivo para pasarse al led), en pocas cantidades no es peligroso pero se debe de controlar su exposición al medio ambiente, ya que muchas bombillas de este tipo suponen un problema medioambiental.
En este punto podemos encontrar diferentes puntos de recogidas:
- Comercios: en algunos establecimientos podemos encontrar contenedores donde depositar nuestras bombillas y ellos se encargan de reciclarlas.
- Puntos limpios: otra opción para su reciclado es llevarlas al punto limpio más cercano de nuestra localidad.
Pero no todas las bombillas se pueden reciclar. Las que si se pueden son las fluorescentes, las bombillas de bajo consumo, las bombillas de descarga y las LEDS retrofit.
¿Qué se hacen con las bombillas recicladas?
Pueden servir para hacer nuevas bombillas. También, los componentes que son de plástico irán a las plantas donde se recicla plástico. Materiales como el cobre, latón, aluminio y otros metales van a fundiciones cementeras. Se pueden hacer cátodos de plantas desanilizadoras con el mercurio. Para acabar, con el vidrio se fabrican frascos, asfaltos y cerámica.